Consejos para elegir el sistema fotovoltaico adecuado para autocaravanas
En estas pocas líneas damos información a todos aquellos que pretendan instalar un sistema fotovoltaico para autocaravanas.
¿Que debo instalar en mi autocaravana?
Un sistema fotovoltaico para autocaravanas se compone de los siguientes elementos:
• Uno o más módulos fotovoltaicos
• Los soportes de fijación
• Un controlador de carga
• Un posible instrumento para medir voltaje y corriente
• Una batería posiblemente del tipo de descarga lenta
¿Que modulo fotovoltaico elegir?
• 1 módulo fotovoltaico de 50 Wp: Ideal para un sistema pequeño, ideal para quienes utilizan la camper principalmente en verano y no son grandes usuarios de utilidades auxiliares como televisión o ventiladores de aspiración.
• 1 módulo fotovoltaico de 100Wp: Es la solución ideal para quienes usan el televisor con frecuencia y no hacen paradas prolongadas por más de 2-3 días.
• 1 módulo fotovoltaico de 150Wp: Se lo recomendamos a todos aquellos que dispongan de nevera de compresor, o que también utilicen la camper en invierno.
• 2 módulos fotovoltaicos de 100Wp: La mejor elección para los que dispongan de frigorífico de compresor y otros aparatos con usos intensivos en energía. También es ideal para quienes usan la caravana constantemente incluso en la temporada de invierno.
• 1 módulo fotovoltaico 200Wp: Mismas características que el anterior, con la incorporación de un innovador controlador de carga MPPT que maximiza el rendimiento incluso con baja irradiación.
Dependiendo de la potencia necesaria y del espacio en el techo de la autocaravana se elegirán módulos mas o menos potentes pero para estar seguro de la potencia. Tiene que tener en cuenta:
¿Cuánta energía produce un módulo en un día?
Para conocer la cantidad de energía producida diariamente, es necesario consultar las tablas de insolación, que indican los promedios mensuales de insolación para cada área geográfica; de hecho, la insolación varía día a día, pero estadísticamente, la energía que llega del sol es aproximadamente la misma año tras año en el transcurso de cada mes.
Sin embargo, con una buena aproximación, estos datos se pueden conocer leyendo la corriente máxima producida por el sistema instalado, en un día de buena insolación, y multiplicando esta cifra de 5 para el verano y 2 para el invierno.
Por ejemplo, si su sistema produce una corriente máxima de 6 A a pleno sol, podemos obtener 6 A x 5 = 30 Ah en la batería todos los días (en promedio) en los meses de verano y 6 A x 2 = 12 Ah por día en los meses de invierno.
Con estos sencillos consejos que acabamos de comentar podrá elegir más fácilmente su instalación fotovoltaica para su autocarava. Si aun después de leer el articulo tienen alguna duda puede enviarnos un email a: info@yoahorroenergia.es y le resolveremos cualquier duda que tengan.