Ahorra con el fotovoltaico

Cualquiera que disponga un tejado puede aprovechar la energía solar para generar su propia electricidad y ahorrar en su factura de la luz. Es una instalación sencilla, barata y que no afectará en nada en la vida dentro del edificio por lo que es interesante aprovechar esta tecnología para conseguir más dinero en tu bolsillo.

instalación fotovoltaico

Una instalación de autoconsumo eléctrico es uno de los mejores consejos para ahorrar en la luz que nadie os pueda recomendar. Al año, facilitan un ahorro de entre el 50% y el 70% en la factura de la luz.

Este gran ahorro con paneles solares es uno de los factores que permiten amortizar la instalación en relativo poco tiempo.

Ventajas de una instalación fotovoltaica

Por supuesto que hay más, pues es una instalación limpia, respetuosa y que hace que tengas poder. Las instalaciones fotovoltaicas logran los siguientes beneficios para ti y para tu entorno:

  • Produces tu propia electricidad reduciendo tu dependencia de la red y pudiendo llegar incluso a desconectarte.
  • Generas luz de forma limpia lo cual favorece a reducir la dependencia energética de fuentes fósiles que afectan a nuestro entorno y a nuestra saludo.
  • Quitas poder a las grandes compañías al ser tú mismo el productor de tu propia energía.
  • Fomentas trabajo local de pequeñas empresas que realizarán instalaciones en viviendas y edificios industriales y genera bienestar en tu región.
  • Pagarás menos impuestos reduciendo hasta el 50 % del IBI según tu ayuntamiento.

Los Paneles Solares se caracterizan por tener una excelente durabilidad, representan una inversión a largo plazo que resulta ser muy rentable para los usuarios.

El ahorro se puede observar desde el primer mes, pero se debe destacar que el costo del consumo de energía depende directamente de las necesidades de cada usuario.

Cuanto ahorro con la energía solar

Lo que sí está claro, es que la Energía Solar es realmente económica, funcional y permite un ahorro energético desde un 75% hasta un 100%.

La instalación se amortiza en ocho o nueve años, según la zona de la península y el número de horas de sol.

La clave es el tamaño adecuado de su sistema solar. Con un sistema fotovoltaico con baterías le permite ahorrar aún más.

Los ahorros están relacionados directamente con el consumo de kWh del usuario y con el precio que se paga a la comercializadora. Cuanto mayor sea el precio que el cliente paga por la energía, más rentable será la instalación fotovoltaica. Esta tiene un coste de inversión fijo inicial, pero los gastos de operación y mantenimiento a lo largo de su vida son muy bajos.  

ahorro fotovoltaico

Además del ahorro acumulado en la factura, el retorno de la inversión inicial es rápido. La recuperación de la inversión realizada de 6-8 años dependiendo de diversos factores:

  1. Aprovechamiento de la producción: Este factor, como dijimos anteriormente, no sirve para todos los casos, requiere que el mayor consumo eléctrico se suceda entre las 11:00h y las 17:00h, se basa en la reducción de potencia apoyándonos en la energía solar. La utilización de programadores de consumo pueden ayudar en este sentido, permitiendo limitar el funcionamiento de termoeléctricos, bombas y otros equipos a dicho periodo.
  2. Mantenimiento preventivo: Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico prácticamente no requieren mantenimiento, sin embargo, limpiar los paneles periódicamente puede aumentar la producción de la instalación hasta en un 10%.
  3. Calidad de los equipos: Si bien la utilización de equipos de menor calidad puede reducir el periodo de recuperación también nos expone al riesgo de que fallen mucho antes de lo que deberían, requiriendo un desembolso adicional por parte del usuario. Su rendimiento también será menor y tienden a degradarse más rápidamente, lo cual se traduce en menores ahorros al final de la vida útil de la instalación (25 años).
  4. Tarifa eléctrica contratada: Para lograr un mayor ahorro es conveniente que el resto de la energía que no se puede suplir con fotovoltaica sea lo más barata posible, por ello es conveniente analizar la posibilidad de contratar una tarifa con discriminación horaria que permita pagar menos durante las horas nocturnas, ya que el consumo durante el día quedará prácticamente cubierto por la instalación fotovoltaica. Otra opción sería las baterías inteligentes, éstas acumulan la energía para que cuando las placas no están en pleno rendimiento, como puede ser las noches, podamos utilizar toda esa energía que no utilizamos, de tal manera que el gasto de la red eléctrica es menor.
Menú
Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola. ¿En que podemos ayudarle?