Energías Renovables
Uno de los grandes retos en la actualidad es combatir contra el cambio climático y sus consecuencias. Además el futuro de la energía tiene ante sí uno de los mayores desafíos: el incremento de la demanda eléctrica. Si no se hace frente a esta necesidad de electricidad, en pocos años, estaremos viviendo una de las crisis más importantes en la historia reciente.
Dentro de las fuente de energias renovables existen diferentes tipos: solar, eólica o hidráulica. Asi que cuanto más energia se genere gracias a las energias renovables, nos permitirá abastacer la demanda de energia sin depender de energias basadas en elementos contaminantes.
Ventajas de las energias renovables
A continuación, enumeramos las principales ventajas:
– Energías renovables ilimitadas
Dentro de las ventajas, la principal es que no se agotan. La olas del mar, la radiación solar, la acción del viento… En principio son energías naturales que no se agotan.
– Son energías verdes
Una de las ventajas de las energías renovables más importante para la sociedad es que se trata de energías no contaminantes o energías verdes.
Para que las energías renovables sean verdaderamente energías verdes porque son respetuosas con el medioambiente.
– Las energias renovables son saludables
Son más seguras para nuestra salud debido a que se generan gracias a la naturaleza por ello no contaminan el medio ambiente y no generan gases de ningún tipo.
– Las energías renovables crean empleo
Las energías renovables son más beneficiosas a la hora de fomentar la ocupación, ya que crean cinco veces más puestos de empleo que las energías convencionales.
Desarrollan la economía promoviendo la creación de puestos de trabajo. Al captarse a partir de recursos naturales, , los países han desarrollado tecnologías propias, como paneles o placas solares y molinos eólicos. Es así que a día de hoy podemos fabricar energía en nuestras casas.
– Ayudan a potenciar el autoconsumo
El uso de este tipo de energía basada en recursos naturales y que se renuevan, contribuye a que las casas sean mucho más autosuficientes en su consumo eléctrico. En un futuro no muy lejano, todos los edificios construidos deberán tener sus propias placas solares, calderas de biomasa o puntos de recarga para el coche eléctrico en su garaje comunitario; el autoconsumo eléctrico es mucho más fácil de alcanzar de lo que imaginamos.
Autoconsumo eléctrico
El uso de las energías renovables para generar electricidad con el tiempo está más extendido en España, y la tendencia es que cada vez sea superior por todas las ventajas que supone. Sin embargo, una de las posibilidades que no está tan explotada es la del autoconsumo eléctrico a través de instalaciones realizadas en la propia vivienda.
Este autoabastecimiento eléctrico tiene una serie de ventajas directas para el consumidor, pero no es tan fácil de obtener si no se siguen los pasos adecuados. Por suerte, cada vez son más las empresas que apuestan por este tipo de iniciativas, de modo que el usuario puede beneficiarse de ellas al tiempo que protege el medio ambiente de la contaminación gracias a la energía limpia.