Es un factor muy importante saber que potencia es la adecuada para así poder ahorrar en tu factura. Para ello lo primero que debes hacer es conocer cuál es la potencia actual contratada, que está indicada en la factura de su compañía de la luz. Una vez que sabes la potencia que tienes contratada el siguiente paso es saber cuál es la verdadera potencia que necesitas. Para ello debes calcular la potencia que usas habitualmente en casa, para este cálculo os puede servir de ayuda la siguiente tabla:
Aparato eléctrico | Potencia consumida en WATT |
---|---|
Calefacción eléctrica | 1-2,5 kW |
Lavavajillas | 1,5 – 2,2 kW |
Horno | 1,5 – 2,2 kW |
Cocina vitrocerámica | 0,9 – 2 kW |
Aire acondicionado (cada aparato o split) | 0,9 – 2 kW |
Calefacción bajo consumo | 0,4 – 0,8 kW |
Frigorífico | 0,25 – 0,35 kW |
Televisor | 0,15 – 0,4 kW |
Microondas | 0,9 – 1,5kW |
Lavadora | 1,5 – 2,2 kW |
Después calculas las potencias de los aparatos eléctricos que usas y lo multiplicas por el factor de simultaneidad 0.2 (uso normal) 0 o,5 (uso intensivo) y el resultado será la potencia que necesitas en vuestro hogar. Otra manera es poner en funcionamiento todos los aparatos eléctricos a la vez y ver si saltan los plomos, si no saltan es que tienes contratada mayor potencia de la necesaria.
Resumiendo, si una vez analizado la potencia que necesitas en vuestro hogar, ves que puedes disminuir la potencia. Tienes que poneros en contacto con vuestra compañía eléctrica y solicitar la bajada de la misma. Aconsejamos que debes estar seguro del cambio debido a que tiene un coste de 11 euros y una vez bajada si después quieres subirla de nuevo tendrá un coste mayor de casi 60 euros aproximadamente. Pero si bajas la potencia de la manera adecuada a la que verdaderamente necesitas supondrá un gran ahorro al año en vuestros bolsillos en la factura eléctrica.
¿Porqué usar la tarifa eléctrica con discriminación horaria?
Antes de responder esta pregunta lo primero es saber que es la tarifa de discriminación horaria: es una modalidad de tarifa eléctrica, donde se establece un precio para el kilovatio hora (kWh) más barato durante la noche (horas valle) y el doble de caro para las horas del día (horas punta). Tiene 14 horas al día baratas, en invierno, comprenden el periodo de 22:00 hasta las 12:00 horas y en verano de 23:00 hasta las 13:00 horas. Por su parte, las horas punta son las que establecen un precio del kWh más caro.
Una vez que ya sabemos que es la tarifa de discrimación horaria, ahora es el momento de daros la principal razón porque con esta tarifa ahorraras más.
Un hogar medio ahorra al año 70 euros por tener la tarifa con discriminación horaria (estimación realizada suponiendo que realiza un 50% de su consumo en horario valle, pero puede ser bastante más sin apenas esfuerzo). Fuente: https://www.ocu.org
Si aun no lo tienes claro porque creéis que con esta tarifa tienes que cambiar vuestros hábitos de consumo. Deciros que solo a partir de un 30% de tu consumo en horas valle, ya se nota sensiblemente la diferencia y ya comenzareis ahorrar.
A la larga, con electrodomésticos eficientes, ahorras en la factura de la luz y ayudas a conseguir un consumo más eficiente de los recursos del planeta. os electrodomésticos suponen el 60% del gasto de energía de nuestra casa así que hacer un buen uso de ellos nos ayudará a contener el gasto en electricidad.
Eficiencia es igual a ahorro
Si buscamos electrodomésticos económicos no tenemos que fijarnos únicamente en su precio, también debemos tener en cuenta el ahorro que puede suponer un menor consumo de electricidad. Es conveniente elegir modelos que destaquen por su eficiencia energética, en este sentido, es recomendable comprobar que el fabricante cumpla con los requisitos medioambientales y que el equipo que vamos a adquirir cuente con etiqueta energética, preferiblemente A++ o A+++.
El porcentaje representa el consumo de cada clase energética respecto a la clase que más consume. Podemos observar que un frigorífico de clase A+++ consume menos de un 20% de la electricidad que consume un frigorífico clase D.
En la segunda tabla se observa el ahorro en el consumo dependiendo de con que clase de eficiencia energética elijamos el electrodoméstico que vamos a comprar. Por ejemplo, al elegir un electrodoméstico de clase A+++ obtendrás un ahorro anual en 15 años de más de 1000€ con respecto a uno de clase D.
Una de las claves para ahorrar energía es saber cuanto consumimos. Una vez que sepamos cuantos consumimos podemos controlar el consumo de energía y empezar ahorrar. Lo ideal para controlar el consumo es tener monitores de energía que le permite tener todos los datos de los consumos de energía eléctrica. A partir de los datos obtenidos y saber que aparato consume más o menos, podemos iniciar a reducir el consumo del mismo para así poder ahorrar energía y costes en la factura.
Gracias a las energías renovables además de cuidar el medio ambiente, nos permitirá ahorrar energía y reducir costes en la factura. Debido a que la energía renovable que instalemos en nuestro hogar como por ejemplo la solar nos generará electricidad sin ningún coste, solo el de la instalación inicial. Además es un sector el de las renovables que en los últimos tiempos se está apostando muy fuerte en toda Europa. Debido a que es la mejor manera para combatir el cambio climático.
Compartir en: